Hoy Viernes os traigo una receta por si os animáis el finde! Estoy segura que a más de uno le va a entusiasmar. Pastelitos Panteras Rosas!!! o como las he llamado yo Pastelitos Panteras Lisa.
Cuando he hecho estos pastelitos tan típicos de mi infancia, se me han venido muchos recuerdos a la cabeza. Parece que tengo 80 años, pero la verdad es que todo ha cambiado muy deprisa… Sé que es muy típico, pero ahora si quitamos la tecnología un niño no sabría que hacer. Nosotros jugábamos en los parques, en las calles, a juegos inventados por nosotros mismos, nos escribíamos cartas.. era una época muy diferente!
Los dibujos de la tele nos enganchaban y nos enseñaban algo que nos serviría después. Si le pones a unos niños de ahora los fruitis, los pitufos, campeones… o alguna serie de esas nos mirarían como que fuéramos de la prehistoria…jajaja
Por no recordar las chuches… esos caramelos que venían en tiras, que tenían pica pica, los caramelos draculin que te ponían la lengua roja, los caramelos pez, que por cierto me encantaban y esos chicles boomer que te metías en la boca y tenían un montón de sabor,y de azúcar….jaja
En fin..todos vivimos un momento en la vida que es irrepetible, por eso recordarlo me hace feliz❤️
Pertenezco a una generación que muchos dan por perdida, y yo no creo que sea así. Simplemente se nos están complicando las cosas, justo cuando tendríamos que empezar a formar nuestro futuro… Nos estamos encontrando con muchas dificultades, pero aun así intentamos seguir hacia adelante. ❤️
Os dejo con la receta.
Ingredientes para el bizcocho
- 4 huevos
- 50 gr de harina de maíz
- 50 gr de harina de trigo
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Sal
- 150 gr de azúcar
Ingredientes para la crema y decorado
- 60 ml de leche
- 50 gr de azúcar
- 65 gramos de mantequilla
- 5 gr de harina
- esencia de vainilla
- Chocolate o candymelts de colores
Preparación
- Precalentamos el horno a 160º
- Lo primero es separar las claras de las yemas. Y cuando lo hayamos hecho vamos a batir las claras a punto de nieve, con una pizca de sal.
- Por otro lado vamos a batir las yemas junto con el azúcar, hasta que este bien integrado, formando una especie de pasta
- Mezclamos las dos harinas en un bol, previamente tamizadas y vamos incorporando la mitad de esa mezcla a las yemas.
- Iremos removiendo muy suavemente ayudándonos de una espátula o cuchara de madera.
- Después se incorporan las claras a punto de nieve con la espátula con movimientos envolventes para no perder volumen.
- Vamos incorporando poco a poco el resto de la harina y añadimos una cucharada de esencia de vainilla
- Ya tenemos lista la masa, ahora toca pasarla al molde. Si tenéis un molde para pasteles, lo untamos de mantequilla o spray antiadherente y vertemos la masa.
- El molde que he usado yo, es de la marca Wilton, podéis encontrarlo en Amazon
- Hay que rellenar cada hueco un poquito más de la mitad, intentaremos no pasarnos porque estos bollitos tienden a crecer un
- Hornear a 160 grados unos 10-15 min con calor solo por debajo
- Pasados estos 15 minutos podremos también el calor arriba y lo dejaremos 5 minutos más
- Una vez pasados lo 5 min se apaga el horno y se deja la puerta entreabierta 5 min para que circule el aire y así evitamos que nuestros bizcochos bajen
Preparación de la crema
- Lo primero es mezclar la harina con la leche, mejor entera porque para los postres da un sabor mas rico.
- Cuando no tenemos grumos lo ponemos a hervir a fuego no muy alto, para que forme una pequeña bechamel, y apagamos el fuego para que se temple y no se nos enfrié
- Mientras batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que forme una crema.
- Incorporamos una cucharadita de esencia de vainilla y la bechamel muy poco a poco mientras vamos batiendo.
- La verdad es que esta crema esta buenísima no esta nada fuerte y puede usarse para muchos postres mas.
- Yo lo metí en una manga y con una boquilla para rellenar iba perforando los bizcochos y les iba rellenando por dentro.
- Para cubrirlos yo utilice candy melts que son unas pastillas de chocolate que las venden de colores y el sabor es vainilla.
- Estas pastillas se deshacen un poco en el micro con un poco de manteca vegetal o aceite suave
- También podéis deshacer pastillas de chocolate de fresa o vuestro chocolate favorito ?
Espero que os gusten, están buenísimos!
Incluso el bizcocho sin rellenar está super bueno!
Si te animas a hacerlos, no olvides etiquetarme en tus redes sociales #panteraslisa
Hasta pronto


3 Comentarios
Qué recuerdos… estos pastelitos nos pertenecen …te han quedado bien bonitos y seguro que muy ricos!
Mi felicitación y Gracias, por tu creatividad, y seguir compartiendo tus recetas,
La elaboración, la presentación y el sabor para un 10.
Te felicito también por tus comentarios llenos de. vida, de recuerdos que motivan y hacen nacer al niño que todos llevamos dentro.
Un gran abrazo .
Muchas gracias ❤️❤️❤️